
PERFIL GENERAL DE LA COMUNA 3
ÁREA Y DISTRIBUCION BARRIAL
La comuna está ubicada en la zona sur de Itagüí, cuenta con una población de 50.288 habitantes y posee una extensión de 284 hectáreas. Limita al Norte con el Corregimiento el Manzanillo y el Corregimiento San Antonio de Prado del Distrito de Medellín; al occidente Corregimiento San Antonio de Prado del Distrito de Medellín; al sur con el Municipio de La Estrella y la Comuna 2 y al Oriente con La Comuna 6. Está conformada por 12 barrios que son: Glorieta Pilsen, San Antonio, Villa Lía, San Javier, Triana, San Francisco, Pilsen, San Gabriel, Las Brisas, Bariloche, Ditaires y 19 de Abril.
Esta Comuna está administrada por 12 Juntas de Acción Comunal que son: JAC Urbanización Bariloche, JAC Barrio San Francisco, JAC Barrio Triana, JAC Barrio San Gabriel, JAC Barrio 19 de Abril, JAC Barrio Pilsen, JAC Barrio San Javier, JAC Barrio Villa Lía, JAC Urbanización Villas de San Antonio, JAC Urbanización San Agustín – San Gabriel, JAC Santa Marta I y JAC Portal de las Flores.

HABITANTES

area

barrios
A continuación, se muestran las áreas de cada uno de los barrios de la Comuna 3:
Tabla 2. Áreas por Barrio
Barrio / Vereda | Área (m²) | % Barrio / Comuna | Área Comuna (m²) |
Glorieta Pilsen | 292.910,36 | 10,3% | 2.843.005 |
San Antonio | 28.389,86 | 1,0% | |
Villa Lia | 71.679,10 | 2,5% | |
San Javier | 26.732,09 | 0,9% | |
Triana | 130.308,38 | 4,6% | |
San Francisco | 283.794,58 | 10,0% | |
Pilsen | 53.468,29 | 1,9% | |
San Gabriel | 177.707,23 | 6,3% | |
Las Brisas | 111.629,94 | 3,9% | |
Bariloche | 310.034,79 | 10,9% | |
Ditaires | 1.171.384,39 | 41,2% | |
19 de Abril | 184.965,82 | 6,5% |
Fuente: Equipo técnico de formulación PDCC 2022
La Comuna 3 tiene un área total de 2.843.005 m 2, donde se destaca el barrio Ditaires que ocupa el 41,2 % del total. En segundo y tercer lugar, se encuentran los barrios Bariloche y Glorieta Pilsen, que representan el 10,9 % y 10,3 % del área de la Comuna 3 respectivamente. El barrio San Javier es el más pequeño en extensión con un 0,9 % del total general.
LOCALIZACIÓN

DINÁMICAS POBLaCIONALES
Según la información del Anuario Estadístico 2021, confirmada a su vez por el Documento de Diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial -POT- de Septiembre 2022, en la Comuna 3 del Municipio de Itagüí habitan alrededor de 50.288 personas. El barrio con mayor población es San Francisco que cuenta con 10.478 habitantes correspondientes al 20,8% del total general para la Comuna, seguido por el barrio Ditaires con 10.284 personas para un 20,5%. Los barrios Glorieta Pilsen y Las Brisas son los que registran menor cantidad de población con 388 (0,8 %) y 483 (1,0 %), respectivamente.
La siguiente tabla evidencia la distribución poblacional de la Comuna 3 por barrio:
Tabla 3. Población por Barrio en la Comuna 3
Barrio / Vereda | Habitantes | % Habitantes / Comuna | Total Habitantes |
San Francisco | 10.478 | 20,8% | 50.288 |
Triana | 5.483 | 10,9% | |
San Antonio | 2.238 | 4,5% | |
San Gabriel | 4.623 | 9,2% | |
Las Brisas | 483 | 1,0% | |
Pilsen | 1.570 | 3,1% | |
Ditaires | 10.284 | 20,5% | |
Villa Lía | 3.069 | 6,1% | |
San Javier | 1.833 | 3,6% | |
Glorieta Pilsen | 388 | 0,8% | |
Bariloche | 5.976 | 11,9% | |
19 de abril | 3.863 | 7,7% |
Fuente: Equipo técnico de formulación PDCC 2022, anuario estadístico 2021.
Acorde con la información levantada en septiembre de 2022 para la construcción del Diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial –POT- (Alcaldía de Itagüí – Universidad Eafit) la Comuna 3 tiene una densidad poblacional de 177 habitantes por hectárea y ocupa el segundo lugar en número de población después de la Comuna 4.
Pese a ser el segundo territorio en número de población, la densidad poblacional de la Comuna 3 es relativamente baja gracias a que en algunos de sus barrios tiene espacios de importante área que están destinados a la protección ambiental, la recreación, el deporte, la cultura y como de ejes de movilidad estratégicos para todo el municipio.
En cuanto a la distribución de la población por género, se encuentra que en la Comuna 3 la mayoría de la población es femenina, rondando un 53% del total. Por su parte, los hombres representan un aproximado del 47% de la población.
Resalta la presencia de una alta población de mujeres mayores a 70 años, muy por encima de los hombres en el mismo grupo de edad. De igual forma, se destaca el gran número de mujeres en edad productiva (entre 25 y 29 años) y que el mayor grupo de hombres de la comuna también se concentra en ese grupo etario. La población infantil en esta comuna se encuentra en descenso, como parte de la tendencia general en el Municipio de Itagüí, siendo la segunda comuna con menos población infantil en el municipio.

ESPACIOS REPRESENTATIVOS DE LA COMUNA 3

Estadio Metropolitano Ditaires
El Estadio Metropolitano Ciudad de Itagüí, es un estadio del municipio de Itagüí, Colombia utilizado para el fútbol y el atletismo. El estadio fue inaugurado en 1994 y tiene capacidad para 12 000 espectadores.
Cl. 36, Pilsen, Itagüi,

Coliseo Ditaires de Itagüí “El Cubo”
El área de recreación humedal Ditaires tiene una extensión de 12,54 hectáreas y se encuentra localizada entre las comunas 2 y 3 de la ciudad.
Cl. 36 #56-67, Pilsen, Itagüi, Antioquia
Plan de desarrollo comuna 3
marco normativo comunas de itagui
marco normativo nacionalA continuación, se mencionan las normas que permiten tener una base...
Marco Metodológico Para La Actualización Del Plan de desarrollo
Marco Metodológico Para La Actualización Del Plan de desarrolloEste proceso de...
marco estrategico plan de desarrollo itagui
Visión territorial La Comuna 1 es un territorio en desarrollo físico, social, ambiental,...
estructura tematica del plan de desarrollo de las comunas
Estructura Temática Del Plan: Las Dimensiones Del Desarrollo ¿Qué son las dimensiones...
Estado General de las Dimensiones Temáticas c3
La metodología implementada en la fase de Diagnóstico del Plan abordó el análisis territorial y...
DIMENSIÓN 1: DESARROLLO HUMANO Y ECONÓMICO c3
La Dimensión 1 aborda los ámbitos sociales y económicos en los que se desenvuelve la vida humana...
DIMENSIÓN 2: MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO SOSTENIBLE
Está orientada a la construcción de un territorio más sostenible para favorecer el equilibrio en...
DIMENSIÓN 3: INFRAESTRUCTURA Y HÁBITAT
Esta dimensión incluye los elementos Físico-Espaciales de origen artificial de la Comuna 3 que...
DIMENSIÓN 4: GOBERNANZA
Se encamina en crear condiciones para aumentar las capacidades de autogestión de la comunidad,...
INDICADORES GENERALES PARA LA COMUNA 3 POR DIMENSIONES
modelo de gestion
Para que cualquier proceso de planificación, independientemente de su escala, se materialice,...
plan de ejecución
El Plan de Desarrollo Comunal, establece para su gestión un plan de ejecuciones que determina en...